Uno de los principales problemas de los coches eléctricos son sus baterías, que
han lastrado las ventas por sus elevados costes, que han propiciado unos precios
de venta muy elevados comparándolos con sus homónimos con motor de combustión.
Pero en una reciente entrevista, el presidente y fundador de Tesla, Elon Musk,
ha augurado que en un espacio relativamente corto de tiempo, los precios de las
baterías podrían caer por debajo de los 200 dólares (151 euros) el kWh.
Esto supondría una importante rebaja ya que como podemos recordar, cuando
Chevrolet Volt, llegó al mercado hace poco más de un año, el coste del kWh de su
batería se estimaba entre 500 y 600 dólares (377 y 453 euros). Por su
parte, Nissan ha estimado en unos 375 dólares (283 euros) el coste del
kWh para su Leaf, por lo que vemos que la dinámica es claramente a la
baja, y a pesar de que Musk no ha confirmado las fechas de sus predicciones,
podemos entender que se refiere, a un periodo corto de tiempo.
Tal vez
esta rebaja llegue con la segunda generación de baterías, estimada para
el periodo 2014-2015, una reducción de precios que llegarían unidas a
una mejora de las prestaciones, además del más que seguro encarecimiento
de los carburantes fósiles, que supondría una auténtica explosión de
ventas para un sector que ha arrancado de forma modesta por los elevados
costes de fabricación, que ha motivado una modesta
producción.
Fuente:
http://www.forococheselectricos.com/2012/02/elon-musk-augura-una-bajada-del-precio.html
miércoles, 22 de febrero de 2012
jueves, 16 de febrero de 2012
Chevrolet y su nuevo coche 100% eléctrico
Chevrolet ha anunciado oficialmente que va a producir y comercializar un coche 100% eléctrico, basado en el Spark. El Spark EV se venderá en algunos países y en cantidades limitadas a partir de 2013.
Se trata de un coche urbano, un metro más largo que el smart fortwo o 10 centímetros más que el Fiat 500.
Se trata de un coche urbano, un metro más largo que el smart fortwo o 10 centímetros más que el Fiat 500.
“Spark EV ofrece a los clientes que viven en áreas urbanas, que tienen patrones predecibles de manejo o que realizan viajes cortos, una opción completamente eléctrica”, declaró Jim Federico, Jefe de Ingeniería en Vehículos Globales Eléctricos de Chevrolet. “Complementa la gama en aumento de los vehículos eléctricos de Chevrolet, entre ellos Volt de rango extendido EV y Malibu Eco 2013 con tecnología eAssist”.
Los comentarios de los participantes en las flotillas de demostración de vehículos eléctricos de Chevrolet en Shanghai (Sail EV), Corea (Cruze EV) e India (Beat EV) están siendo incorporados en el Spark EV.
Los comentarios de los participantes en las flotillas de demostración de vehículos eléctricos de Chevrolet en Shanghai (Sail EV), Corea (Cruze EV) e India (Beat EV) están siendo incorporados en el Spark EV.
“Nuestras flotillas de demostración global continúan brindando un entendimiento profundo de las necesidades de los clientes de vehículos eléctricos que viven en entornos urbanos”, agregó Federico. “Spark EV es otro paso del plan de Chevrolet de brindar a los clientes una variedad de soluciones de electrificación para abordar las necesidades de estilos de vida y transporte de las personas de todo el mundo”.
El Spark EV Equipará una batería de ión litio con nanofosfato fabricada por A123 Systems. En agostoGeneral Motors anunció su colaboración con esta empresa para el desarrollo conjunto de tecnologías para baterías para vehículos en mercados globales. Entonces también anunció que trabajaría junto LG Group, el fabricante surcoreano de electrónica y baterías, para desarrollar futuros vehículos eléctricos. De momento, GM no ha anunciado ningún programa de desarrollo de vehículos eléctricos con LG.
Fuente:
lunes, 6 de febrero de 2012
AONE - A123Systems planea construir nueva fábrica - ATENCIÓN Inversores !!!
Parece que todo este sector (“sub-sector”) está tratando de despertar pero le está costando desperezarse, dejándonos una lateralidad en cierta forma bastante aburrida. Los expertos siguen convencidos de que despertará y lo hará de forma y manera violenta, algo así como que se llevará un susto de golpe que le despejará y quitará toda la tontería que tiene encima. De momento nos ha dejado un mes de enero moviéndose entre 2,10 y 2,45 con una última vela semanal para la esperanza al tratarse de una envolvente alcista en toda regla. La semana también ha contado con un volumen algo mas alto que las dos precedentes y algún que otro indicador parece querer empezar a tomarse en serio el asunto, paro tiene que confirmar. No puede contarse nada novedoso que no se haya narrado ya al margen de que a este precio, este valor, se sigue considerando una inversión a medio y largo plazo sumamente rentable.
No obstante para los que entraron en el valor a partir del nivel que se indicó e incluso antes, de momento no les va nada mal con unas pluses por encima de los quince puntos porcentuales.
Recuerdo aquí la news comentada el pasado mes:
“Las intenciones de A123 (AONE) son que quiere usar el dinero para construir una fábrica en el sudeste de Michigan, que fabricará las baterías de iones de litio para, ¡atención!, hasta 5 millones de vehículos híbridos al año, o 500.000 plug-in de vehículos eléctricos por año, hasta el año 2013. Los ejecutivos deChrysler y GM, la gobernadora de Michigan Jennifer Granholm, los senadores Carl Levin y Debbie Stabenow, y el representante John Dingell, así como el senador de MassachusettsJohn Kerry expresaron su apoyo total a la petición y aplicación aplicación posterior por AONEen vehículos con tecnología avanzada“.
Etiquetas:
a123Systems,
Chrysler,
coche eléctrico,
GM,
inversión,
li-ion,
Michigan,
planta
domingo, 5 de febrero de 2012
18650, li-ion most used cell format
These li-ion cells are the most present in our daily appliances: laptops, potable lights, tooth brushes, ice skating heaters... etc. It is the most common cell and it offers a high reliability respecting other formats. Because of this, worlwide manufacturers are improving performance and safety of this type of cell everyday, in order to guarantee the best product vs competence.

miércoles, 1 de febrero de 2012
Métodos rápidos de medición de resistencia interna de baterías (1a parte)

Básicamente existen dos métodos de análisis de la resistencia interna de una batería. Esta resistencia interna nos revela el estado de salúd de dicha batería si comparamos su valor en el momento de fabricación con el valor que medimos con el paso de los ciclos. La resistencia interna de la batería está directamente relacionada con su vida útil y puede facilitarnos datos acerca del uso que se le ha dado.
Método de carga DC
Básicamente aplicamos la ley de Ohm. Se aplica una corriente de carga dependiendo la capacidad nominal de la batería y la caída de tensión dividida por la corriente nos da la resistencia interna. En este método de carga se ignora el modelo de Randles (ver ilustración) para baterías, donde se define la impedancia total del acumulador como la suma de su resistencia ohmica pura, su reactancia capacitiva y su reactancia inductiva. En este método de medición se toman la resistencia óhmica pura y la reactancia capacitiva cómo un sólo valor y se omite la reactancia inductiva (que normalmente es imperceptible a bajas frecuencias.)
Suscribirse a:
Entradas (Atom)