Cartagena (EFE).- La Universidad Politécnica de Cartagena (UPCT) en colaboración con la Asociación Murciana de Logística (AML) y la Agencia de Gestión de Energía de la Región ha desarrollado sendos proyectos de inyección de hidrógeno y de metano en motores diesel que reducen los costes de combustible y las emisiones contaminantes.
Según ha informado la Consejería de Universidad, Empresa e Investigación, estos proyectos están destinados a vehículos pesados de motor diesel en los que se ha logrado el mismo rendimiento que con el combustible convencional, pero abaratando los costes.
En concreto, las pruebas realizadas con inyección de hidrógeno han demostrado una reducción del consumo del combustible de en torno al ocho por ciento, mientras que con la inyección de gas metano, el ahorro energético se sitúa entre el 20 y el 25 por ciento y el ahorro económico es aún mayor.
Además, la inyección de estos gases propicia la reducción de emisiones contaminantes de los vehículos, algo muy importante en el caso de vehículos pesados destinados al transporte de mercancías, que pueden recorrer una media de 200.000 kilómetros al año.
En estos ensayos científicos, que se han desarrollado en el banco de rodillos de Cabezo Baeza, han participado también las empresas murcianas Ginés Huertas y Disfrimur, que junto con otras compañías como Iveco, se han interesado ya por implantar estos sistemas de inyección en sus flotas de vehículos.
Fuente: http://www.autocasion.com/actualidad/noticias/103324/desarrollan-motores-inyeccion-hidrogeno-y-metano-que-bajan-costes-y-emisiones/
No hay comentarios:
Publicar un comentario